A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Es la política nacional de manejo integral de los residuos sólidos en los municipios de la República Dominicana en cuanto a la recolección, manejo y destino final de los mismos.
Los primeros pobladores del municipio de Río San Juan, fueron los indios Ciguayos, pertenecientes al cacicazgo de Maguá, quienes llamaban al Río Cumíti, al que más tarde se le dio el nombre de Río San Juan, en honor a un cacique procedente de Puerto Plata, el cual fue bautizado con el nombre de San Juan. Al desaparecer la raza indígena, ésta comarca comienza a poblarse a principios del siglo pasado; los primeros pobladores se establecieron en la zona rural, como fueron: Juan Francisco, José Ramón Padilla, Juan de Sala, Miguel Díaz, Nicanor Estévez, Don Fello Castellano, Baldomero Guzmán y Felipón Bonilla. La población estaba ubicada cerca de la desembocadura del Río; y se llamaba La Boca, por su ubicación en el lugar.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
En este municipio se han ido perdiendo algunas de las tradiciones culturales, como es el caso de la danza, las fiestas de palos, entre otras, ya que han sido sustituidos por otros bailes más modernos. Los diferentes instrumentos autóctonos de nuestra música como son: la güira, tambora y acordeón, también han ido perdiendo su autenticidad, pues aunque se utilizan todavía, son acompañados con otros instrumentos más sofisticados que le dan otro ritmo a la música de hoy. Para amenizar las diferentes actividades culturales que se realizan en la comunidad se cuenta con un Batón Ballet
Río San Juan es popularmente conocido por su Laguna Gri Gri, una gran laguna de manglares donde se puede embarcar y navegar entre sus misteriosas cavernas y cuevas aparecidas por la erosión de los años. Se llama Gri Gri debido a los árboles que forman parte de su copiosa vegetación en la orilla.
Written on
En el día de hoy nuestro alcalde Dr. Alan Checo sigue su ya conocída forma gestora, dando seguimiento a las obras presentadas al presidente Luis Abinader. En tal sentido estuvo reunido con el señor Jhonny González Director De Proyectos de la Presidencia y con el viceministro del Ministerio Administrativo De La Presidencia, Lic Juan Garrigó. Por otro lado estuvo en el Servicio Nacional De Salud, presentando la solicitud de permiso por tercera vez, para construir el local que alojará la cámara Hiperbárica para buzos. Fueron presentados al Ministerio Administrativo los planos y presupuestos para el techado de la cancha municipal, drenaje pluvial del sector Santa Lucía y frente al Supermercado Fermin, así como también el del local que alojará la cámara Hiperbárica. Seguimos dando pasos firmes para ese RENACER de nuestro Río San Juan.
Written on
En la tarde de hoy recibimos la visita del Ministro De Turismo, el señor David Collado, quien vino personalmente a inspeccionar los trabajos de remozamiento de nuestro monumento Laguna Grigrí.
Le expusimos las quejas de los lugareños en relación a la lentitud del proyecto, así como las quejas de la compañía constructora. En tal sentido el Ministro nos dijo que la próxima semana estará de nuevo en Río San Juan con todo su equipo para corregir todo aquello que esté entorpeciendo el rápido remozamiento de la laguna.
También le presentamos otros proyectos como es el caso de Boulevard Playa Mino y los apartamentos frente a Bahía Blanca y nos dió una cita para la próxima semana en su despacho.
Seguimos tocando puertas para continuar con El Renacer de nuestro municipio.
Written on
El 24 de Abril el alcalde Alan Checo presento la rendición de cuenta de su gestión 2020 – 2024, en donde expreso lo orgulloso que se sentía al ver dos de sus hijos junto a el. Razón por lo que está consciente de cada paso que da y en ello una vida basada en su mejor legado su honestidad. Por eso cada día hace el compromiso de entregar el cuerpo y alma en todos los proyectos que emprende, dirigido en el amor de Dios y su entrega a la familia.
Written on
El alcalde Alan Checo le entrega vía Rafael García (Sotero) a la comunidad de la Caribe 7 lámparas que servirán para seguir iluminando a tan bello sector.